un caso es youtube, el famoso portal de videos que se volvió masivo en los últimos años pero también muy exquisito ¿a qué me refiero?
ada vez se hace más complicado encontrar contenido como conciertos, discos, series, novelas o películas de antaño en la web y todo gracias al copyright.. sabemos que los contenidos se registran a nombre de sus propietarios o emisores y dichos trámites conllevan cierta suma de dinero y sentido ya que claro, ¿a quién podría gustarle que otro se adueñara de sus obras sin consentimiento? y peor aún, cobrar por ello! pero, en mi opinión creo que los sitios están exagerando con estas medidas.. habría que implementar alguna ley en la cual haya un grado de libertad para compartir el contenido con fines de entretenimiento y dando los créditos correspondientes a sus autores.
Por ejemplo, poder grabar un tutorial o un video cualquiera con la canción que cada quien elija o subir capítulos de series y demás ficción sin restricciones que te supriman la cuenta o incluso te demanden.
Veamos esta situación: yo misma realizo un tutorial 100% material propio, sólo le agrego una canción que me agrada y aclaro en la descripción que el soundtrack no es de mi autoría si no que pertenece a determinado artista.. con eso le estoy dando crédito al autor y si lo reconozco significa que no es un robo, robar es adjudicarse algo que no te pertenece y patentarlo como si tuyo se tratara sin mencionar de quién es originalmente.. como quien dice, ''hacerse el loco y dejarlo pasar''.
Lo mismo ocurre si subo una serie, novela, concierto o álbum.. obviamente si lo hago con fines NO LUCRATIVOS y sólo para entretener difundiendo, no le veo el por qué deba ser malo.
Gran parte de los usuarios sólo queremos encontrar en la red esos materiales que por variadas razones no podemos ver en la televisión o tener a mano y que justamente, los que lo poseen quieren compartirlo para nosotros y viceversa.. ese era el sentido del internet, se supone.. una plataforma de libre opinión y compartido. De un tiempo a esta parte, sitios como youtube y parecidos se han vuelto insoportable-mente estrictos cosa que como dije antes, deberían modificar con algún acuerdo entre los autores de las obras para que los usuarios (siempre y cuando no moneticen sus clips) puedan utilizarlos sin miedo.
Créanme que con eso ambas partes ganarían, los dueños del portal en usuarios y los artistas o dueños del material porque sus obras tendrían difusión..al menos lo supongo ya que de leyes no entiendo prácticamente nada y solo me baso en mi quizás errado sentido común.
Me parece absurdo que persigan a la gente por un video en internet mientras que dentro del mismo universo todos utilizamos redes sociales y en las mismas compartimos fotos y material variado de nuestros artistas sin que nadie ponga el grito en el cielo por ello... ¿entienden ahora?
Nadie gana dinero por sólo tener una cuenta en facebook o twitter y publicar cosas porque estas redes sólo se utilizan para pasar el rato e informar, entonces... ¿por qué youtube y otros portales de clips no pueden tener la misma filosofía? a ellos les diría: -vamos, inténtenlo de alguna forma! no creo que quiebren como empresa por implementar esto.. si el caralibro y el pajarito no murieron, ustedes menos! xD